Antes de incorporar un perro o un gato a nuestra familia, es importante tener una serie de factores en cuenta. Veamos cuáles son y las ventajas e inconvenientes de tener un perro o un gato.
Factores a tener en cuenta antes de la decisión
Tener un perro o un gato no es una decisión fácil y debe ser bien meditada, puesto que es algo que supone una responsabilidad a largo plazo y que marcará nuestra vida. Te mostramos algunos de los factores que deberías tener en cuenta.
- Tamaño
- Perros: la variedad de razas de perros es enorme y, por tanto, su tamaño también. Hay perros de razas pequeñas, como el Yorkshire, que pesan unos 3 kilos, y otras, como el mastín, que superan los 100 kilos.
- Gatos: a diferencia de los perros, el tamaño de los gatos es bastante estándar (independientemente de su raza) y pesan en torno a los 4-6 kilos.
- Expectativa de vida
- Perros: en función de su raza y de su salud, los perros pueden vivir entre 8 y 18 años, aunque el promedio de vida es de 12 años.
- Gatos: si están sanos, los gatos tienen una larga vida, oscilando su esperanza de vida entre los 15 y los 25 años.
- Espacio
- Perros: bien sea por su tamaño, bien sea por su carácter, necesitan espacio en casa, aunque lo importante es el tiempo que pasen fuera de ella caminando o jugando.
- Gatos: por su tamaño, se adaptan mejor a espacios pequeños y se mueven mucho menos que un perro. De hecho, duermen unas 16 horas al día, de ahí su escasa actividad.
- Relaciones
- Perros: si están bien educados, son animales muy sociables, leales y cariñosos.
- Gatos: su relación con las personas es distinta, ya que suelen interactuar menos. Son mimosos, pero cuando ellos quieren, y no atenderán órdenes, como sí hacen los perros.
- Tiempo
- Perros: un perro necesita unos tres o cuatro paseos al día, en función de su edad y raza, de una duración media de 30 minutos cada uno. Además, no puede quedarse solo durante muchas horas, ya que, al ser animales sociales, necesitan el contacto con personas y otros perros.
- Gatos: al contrario que el perro, los paseos con un gato no son necesarios, pueden pasar unos dos o tres días solos (siempre que se les deje agua y comida suficiente) y no necesitan tanta compañía, son más independientes.
- Cuidados
- Perros: al estar en contacto con el exterior y con otros perros, son más propensos a tener lesiones o enfermedades. Por tanto, son mayores los cuidados que tendremos que ofrecerles, además de mantenerlos limpios y cepillados.
- Gatos: en general, si un gato está sano, solo necesitará acudir a los controles anuales para revisión y vacunación. En cuanto al resto de cuidados, al ser animales extremadamente limpios, solo tendremos que ocuparnos de revisar sus ojos y orejas, y del control de las bolas de pelo para evitar problemas digestivos serios.
- Gastos
- Perros: según el informe de la AMVAC del 2018, los propietarios de perros invierten cada año unos 358 € en veterinario y medicamentos, y 456 € en comida.
- Gatos: el gasto asciende a 186 € en veterinario y medicamentos, y 350 € al año en alimentación.
Deja tu comenario